Investigadores españoles han identificado que la sustancia denominada “enoxacina”, conocida por sus cualidades de agente antibacteriano de amplio espectro, inhibe el crecimiento de los tumores cancerígenos.
El estudio, publicado esta semana en la revista científica Proceedings of the National Academy of ScienceADN no-codificante) y de las moléculas de microARN.
Estudios recientes han demostrado que cada vez está más claro que este tipo de ADN, antes conocido como ADN basura, juega un importante papel en el desarrollo de los tumores malignos.
Por esta razón, el efecto observado con la enoxacina es una buena noticia: El fármaco, comúnmente utilizado para tratar infecciones de orina, ha logrado producir más microARN tanto en células tumorales en el laboratorio (in vitro) como en tumores humanos insertados a ratones, según se recoge en el estudio publicado en PNAS. Los investigadores han demostrado que la pequeña molécula enoxacina se une a la proteína que construye (PNAS), destaca que los investigadores han identificado una sustancia que inhibe el crecimiento del cáncer mediante la activación del llamado “genoma oscuro” ( los micro-ARN y estimula su actividad inhibidora del crecimiento del tumor.
El estudio, publicado esta semana en la revista científica Proceedings of the National Academy of ScienceADN no-codificante) y de las moléculas de microARN.
Estudios recientes han demostrado que cada vez está más claro que este tipo de ADN, antes conocido como ADN basura, juega un importante papel en el desarrollo de los tumores malignos.
Por esta razón, el efecto observado con la enoxacina es una buena noticia: El fármaco, comúnmente utilizado para tratar infecciones de orina, ha logrado producir más microARN tanto en células tumorales en el laboratorio (in vitro) como en tumores humanos insertados a ratones, según se recoge en el estudio publicado en PNAS. Los investigadores han demostrado que la pequeña molécula enoxacina se une a la proteína que construye (PNAS), destaca que los investigadores han identificado una sustancia que inhibe el crecimiento del cáncer mediante la activación del llamado “genoma oscuro” ( los micro-ARN y estimula su actividad inhibidora del crecimiento del tumor.