Seguro que alguna vez te lo habías preguntado. En Facebook… ¿cuál es la diferencia entre el botón de ‘Me gusta’ y el de ‘Compartir’? Realmente eran bastante similares. Tanto, que el primero se va a comer al segundo.
La diferencia principal que había es que cuando dábamos a compartir en un artículo, en nuestro muro se publicaba el titular y entradilla o primeros párrafos del mismo, y una fotografía. Cuando dábamos al botón “me gusta”, en nuestro muro se publicaba una frase del estilo: “A Miguel le gusta Britney Spears”, por ejemplo, sin más, lo que hacía que muchos de nuestros amigos ni se enterasen de lo que nos gustaba. Y en algunos casos, mejor…
Pero en base la filosofía de los dos botones era similar, por lo que a partir de ahora el botón de “Me Gusta” (Like) va a tener la misma funcionalidad que el de compartir. Es decir, cuando demos a “Me Gusta”, se publicará en nuestro perfil no sólo una frase, sino que se compartirá aquello que nos gusta, con titulo, foto, etcétera.
Además, se dará la opción al usuario de poder comentar aquello que “Le gusta”, con un texto que sería también añadido en su muro, de la misma manera que se daba esta posibilidad cuando se compartía (y no cuando se le daba a ‘me gusta’ antes).
Vale, esto puede provocar que ahora pensemos dos veces antes de darle a “Me Gusta” a algo, sabiendo que va a ir directo a nuestro muro y que todo el mundo se va a enterar, ya que se mostrará una información más prominente.
Facebook ha estado dando soporte y desarrollando el botón “Me Gusta” en los últimos meses, mientras que el de “Compartir” queda relegado. Malorie Lucich, portavoz de la red social, ha confesado a Mashable que, aunque no van a quitar el botón de compartir, “recomiendan ir pasándose al botón de “Me Gusta”, sobre todo a los desarrolladores y a quienes lo tienen implementado en sus páginas.
Yo me permito añadir, que no lo van a eliminar, pero de momento. Veremos a ver cuánto dura, porque ya no tiene sentido tener dos botones que hacen exactamente lo mismo.
La diferencia principal que había es que cuando dábamos a compartir en un artículo, en nuestro muro se publicaba el titular y entradilla o primeros párrafos del mismo, y una fotografía. Cuando dábamos al botón “me gusta”, en nuestro muro se publicaba una frase del estilo: “A Miguel le gusta Britney Spears”, por ejemplo, sin más, lo que hacía que muchos de nuestros amigos ni se enterasen de lo que nos gustaba. Y en algunos casos, mejor…
Pero en base la filosofía de los dos botones era similar, por lo que a partir de ahora el botón de “Me Gusta” (Like) va a tener la misma funcionalidad que el de compartir. Es decir, cuando demos a “Me Gusta”, se publicará en nuestro perfil no sólo una frase, sino que se compartirá aquello que nos gusta, con titulo, foto, etcétera.
Además, se dará la opción al usuario de poder comentar aquello que “Le gusta”, con un texto que sería también añadido en su muro, de la misma manera que se daba esta posibilidad cuando se compartía (y no cuando se le daba a ‘me gusta’ antes).
Vale, esto puede provocar que ahora pensemos dos veces antes de darle a “Me Gusta” a algo, sabiendo que va a ir directo a nuestro muro y que todo el mundo se va a enterar, ya que se mostrará una información más prominente.
Facebook ha estado dando soporte y desarrollando el botón “Me Gusta” en los últimos meses, mientras que el de “Compartir” queda relegado. Malorie Lucich, portavoz de la red social, ha confesado a Mashable que, aunque no van a quitar el botón de compartir, “recomiendan ir pasándose al botón de “Me Gusta”, sobre todo a los desarrolladores y a quienes lo tienen implementado en sus páginas.
Yo me permito añadir, que no lo van a eliminar, pero de momento. Veremos a ver cuánto dura, porque ya no tiene sentido tener dos botones que hacen exactamente lo mismo.