Mientras que Facebook y Google se disputan el título de la web con más visitas del mundo (en Estados Unidos el buscador acaba de perder su trono frente a la red social), hay un ámbito en el que Google es el claro vencedor.
Lo que pasa es que no debe hacer tanta gracia a los del buscador, ya que Google gana a Facebook –y a todas las demás- por goleada para llevarse el título de “la página web más insegura del mundo”.
Así lo apunta la compañía de seguridad TrendMicro, que ha publicado su lista de “cosas” más peligrosas en cuanto a seguridad informática se refiere del mundo. Y en el apartado de webs, la líder indiscutible es Google.
Asegura TrendMicro que es así debido a su enorme popularidad, lo que lleva a los cibercriminales a usar el motor de búsqueda para lanzar ataques de blackhat SEO que conduzcan a los usuarios a páginas con malware al aparecer entre los primeros resultados, y también a través de anuncios malignos vía Adsense.
WordPress, en este ranking, se lleva el premio del software más peligroso… ¿pero y entre las redes sociales? ¿Cuál es la más peligrosa del mundo?
Entre las redes sociales, Facebook sí que no tiene quién le haga sombra. Tiene más de 550 millones de usuarios y por supuesto son muchos los ciberdelincuentes que ponen sus ojos en ella. Desde encuestas falsas, aplicaciones milagrosas que conducen a spam o malware hasta el virus Koobface… encontraron en Facebook el año pasado un lugar idóneo en el que echar sus redes del mal cibernético.
Lo que pasa es que no debe hacer tanta gracia a los del buscador, ya que Google gana a Facebook –y a todas las demás- por goleada para llevarse el título de “la página web más insegura del mundo”.
Así lo apunta la compañía de seguridad TrendMicro, que ha publicado su lista de “cosas” más peligrosas en cuanto a seguridad informática se refiere del mundo. Y en el apartado de webs, la líder indiscutible es Google.
Asegura TrendMicro que es así debido a su enorme popularidad, lo que lleva a los cibercriminales a usar el motor de búsqueda para lanzar ataques de blackhat SEO que conduzcan a los usuarios a páginas con malware al aparecer entre los primeros resultados, y también a través de anuncios malignos vía Adsense.
WordPress, en este ranking, se lleva el premio del software más peligroso… ¿pero y entre las redes sociales? ¿Cuál es la más peligrosa del mundo?
Entre las redes sociales, Facebook sí que no tiene quién le haga sombra. Tiene más de 550 millones de usuarios y por supuesto son muchos los ciberdelincuentes que ponen sus ojos en ella. Desde encuestas falsas, aplicaciones milagrosas que conducen a spam o malware hasta el virus Koobface… encontraron en Facebook el año pasado un lugar idóneo en el que echar sus redes del mal cibernético.