Bret Taylor, actual director técnico de Facebook y cofundador de la ‘ex-red social’ FriendFeed, ha asegurado que Facebook ha acabado con el 95% del spam que recibía su plataforma en tan sólo un año.
Esta declaración la hizo durante la celebración de la conferencia Inside Social Apps, en San Francisco, donde también habló del futuro de las plataformas móviles de Facebook, entre otros asuntos.
Taylor señaló que ha sido posible la reducción del spam de la plataforma Facebook gracias al avance de las tecnologías de detección automática del spam, lo que ha permitido que el site también recorte sus políticas y reglas de uso de la plataforma un 50%.
El directivo apuntó también que durante 2011 uno de los objetivos de Facebook es estandarizar la forma en la que los usuarios acceden a la red social desde el móvil.
En la actualidad, además de las diferentes aplicaciones para cada una de las plataformas móviles –Android, iPhone, Blackberry…- existe un portal para acceso desde dispositivos táctiles (touch.facebook.com), una versión móvil (m.facebook.com) e incluso una versión reducida (0.facebook.com).
Cada una tiene unas funcionalidades y un ‘look and field’ distinto. Según Taylor, es objetivo prioritario en este año para Facebook que todas ofrezcan la misma experiencia al usuario.
Esta declaración la hizo durante la celebración de la conferencia Inside Social Apps, en San Francisco, donde también habló del futuro de las plataformas móviles de Facebook, entre otros asuntos.
Taylor señaló que ha sido posible la reducción del spam de la plataforma Facebook gracias al avance de las tecnologías de detección automática del spam, lo que ha permitido que el site también recorte sus políticas y reglas de uso de la plataforma un 50%.
El directivo apuntó también que durante 2011 uno de los objetivos de Facebook es estandarizar la forma en la que los usuarios acceden a la red social desde el móvil.
En la actualidad, además de las diferentes aplicaciones para cada una de las plataformas móviles –Android, iPhone, Blackberry…- existe un portal para acceso desde dispositivos táctiles (touch.facebook.com), una versión móvil (m.facebook.com) e incluso una versión reducida (0.facebook.com).
Cada una tiene unas funcionalidades y un ‘look and field’ distinto. Según Taylor, es objetivo prioritario en este año para Facebook que todas ofrezcan la misma experiencia al usuario.