Rusia está iniciando una nueva carrera espacial que poco tiene que ver con el envío de naves a la Luna. De hecho, se trata de una carrera por llevar Internet al espacio. Según cuentan en The Voice of Russia, el gobierno ruso recién anunció la preparación del proyecto Kosmonet:
una red de comunicaciones que pretende garantizar el enlace y control de naves espaciales desde cualquier punto del planeta.
¿Internet espacial? Sí. Según Vitaly Davydov, Jefe Adjunto de la Agencia Espacial Rusa, esto es crucial para la regiones polares y del norte [de Rusia], debido a que los satélites de órbita geoestacionaria no tienen acceso a ellas. Es más, la construcción de unidades de transmisión o de cables de fibra óptica hasta esas regiones es económicamente inconveniente o bien técnicamente imposible.
Con Kosmonet, afirma Davydov, Rusia está poniendo Internet en órbita. Más aún, debido a la ausencia de sistema similares, esperan ser los primeros en el mercado.
¿Internet espacial? Sí. Según Vitaly Davydov, Jefe Adjunto de la Agencia Espacial Rusa, esto es crucial para la regiones polares y del norte [de Rusia], debido a que los satélites de órbita geoestacionaria no tienen acceso a ellas. Es más, la construcción de unidades de transmisión o de cables de fibra óptica hasta esas regiones es económicamente inconveniente o bien técnicamente imposible.
Con Kosmonet, afirma Davydov, Rusia está poniendo Internet en órbita. Más aún, debido a la ausencia de sistema similares, esperan ser los primeros en el mercado.
La empresa encargada construir Kosmonet, Gonets Satellite System, planea poner 48 satélites en órbita que cubrirán todo el planeta —18 sólo para Rusia—. Invertirá 20 mil millones de dólares y tardará unos cinco años para tenerlo en operación de forma completa.
¿Qué servicios ofrecerá la “Internet espacial” a sus usuarios? Los que ya conocemos:
¿Cuál será la respuesta de los EE. UU. y sus conglomerado de empresas aliadas? No creo que se queden atrás una vez que vean oportunidades de negocio. Nos estaremos enterando.
¿Qué servicios ofrecerá la “Internet espacial” a sus usuarios? Los que ya conocemos:
- Voz
- Banda ancha
- Video conferencia
- Mensajes cortos de texto
¿Cuál será la respuesta de los EE. UU. y sus conglomerado de empresas aliadas? No creo que se queden atrás una vez que vean oportunidades de negocio. Nos estaremos enterando.