Google ha anunciado que va a hacer un mayor esfuerzo por proteger los derechos de autor en la web y va a tomar nuevas medidas contra la piratería.
Entre otras acciones, se ha comprometido a responder con mayor rapidez a las solicitudes relacionadas con la infracción de derechos de autor en todas sus plataformas.
Así, Google apunta que trabajará para retirar cualquier contenido que infrinja derechos en cualquiera de sus sites, incluido YouTube, en menos de 24 horas después de que se produzca la denuncia, y también facilitará el proceso de presentación de peticiones de retirada.
Asimismo, ha asegurado que mejorará las herramientas de “contranotificación” para los casos en los que se considere que se ha retirado un contenido de manera errónea y continuará perfeccionando su herramienta ContentID, que permite identificar por ejemplos vídeos que los usuarios suben sin tener los derechos -por ejemplo, de cadenas de televisión- en cuestión de minutos gracias a su sistema de escaneado de imágenes automático.
Otra gran novedad es que Google evitará que en la opción de autocompletado -aquella que sugiere palabras en el cuadro de búsqueda mientras vas escribiendo la que quieres- aparezcan términos relacionados con la piratería.
Esto podría provocar por ejemplo que mientras tecleamos The Pirate B… Google no muestre como sugerencia “The Pirate Bay”, al vetar esos términos relacionados con la piratería. Igual si lo que estamos tecleando es “Descarga eMule” o ” Película Torrent”, por ejemplo.
“Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para prevenir que dichos términos se desplieguen en la aplicación”, señalan desde Google en un comunicado oficial.
Google también ha señalado que mejorará sus políticas de inclusión de Adsense en los sitios web, para que no puedan incluirse anuncios en las páginas que infrinjan los derechos de autor.
Entre otras acciones, se ha comprometido a responder con mayor rapidez a las solicitudes relacionadas con la infracción de derechos de autor en todas sus plataformas.
Así, Google apunta que trabajará para retirar cualquier contenido que infrinja derechos en cualquiera de sus sites, incluido YouTube, en menos de 24 horas después de que se produzca la denuncia, y también facilitará el proceso de presentación de peticiones de retirada.
Asimismo, ha asegurado que mejorará las herramientas de “contranotificación” para los casos en los que se considere que se ha retirado un contenido de manera errónea y continuará perfeccionando su herramienta ContentID, que permite identificar por ejemplos vídeos que los usuarios suben sin tener los derechos -por ejemplo, de cadenas de televisión- en cuestión de minutos gracias a su sistema de escaneado de imágenes automático.
Otra gran novedad es que Google evitará que en la opción de autocompletado -aquella que sugiere palabras en el cuadro de búsqueda mientras vas escribiendo la que quieres- aparezcan términos relacionados con la piratería.
Esto podría provocar por ejemplo que mientras tecleamos The Pirate B… Google no muestre como sugerencia “The Pirate Bay”, al vetar esos términos relacionados con la piratería. Igual si lo que estamos tecleando es “Descarga eMule” o ” Película Torrent”, por ejemplo.
“Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para prevenir que dichos términos se desplieguen en la aplicación”, señalan desde Google en un comunicado oficial.
Google también ha señalado que mejorará sus políticas de inclusión de Adsense en los sitios web, para que no puedan incluirse anuncios en las páginas que infrinjan los derechos de autor.