3 formas de saltarse el límite de 72 minutos de Megavideo

3 formas de saltarse el límite de 72 minutos de Megavideo

0
Megavideo es una de las páginas web más visitadas del mundo debido a su enorme cantidad de contenido audiovisual. Pero tiene una desventaja, el límite de tiempo de visualización de vídeos para usuarios estándar.
Esta web atrae mucho a los usuarios porque además de ser un sistema muy simple de visualización de películas, tiene una increíble variedad de vídeos.

Incluso tiene controles para bajar la intensidad de la luz en las zonas donde no se ve el vídeo y permite descargar los vídeos directamente al ordenador.

Una de las desventajas que tiene este sitio para los usuarios estándar (sin ningún tipo de membresía) es que cada 72 minutos sale un recuadro diciéndonos que no tenemos privilegios para ver toda la película completa y tenemos que esperar ese tiempo para poder acabar de ver la película. Si no queremos esperar, tendremos que pagar una cuenta Premium que cuesta 9,99 dólares mensuales, cosa que no le gusta a nadie y menos en estos tiempos de crisis.

A continuación presentamos tres soluciones para eludir el límite de tiempo de MegaVideo. Todos sirven independientemente del sistema operativo que se utilice.
 
Usando CacaoWeb o Illimitux

CacaoWeb es una aplicación gratuita que elimina los límites (cyberlocker). También elimina de forma efectiva el bloqueo de tiempo de 72 minutos de MegaVideo.

Illimitux es otra aplicación con la misma tecnología que CacaoWeb que nos eliminar el bloqueo de MegaVideo, esta herramienta es un complemento para Firefox o Chrome que nos permitirá ver el vídeo por completo.
Trabajar sin conexión

Esta segunda solución no requiere ningún software de terceros, excepto el navegador web.

En primer lugar, se tiene que cargar una buena parte del y cambiar de navegador para trabajar en el modo sin conexión. Mientras que se está en el modo de trabajo sin conexión, podrás ver el vídeo sin aumentar el límite de tiempo. Tienes que tener en cuenta que tienes que desactivar el modo de trabajo sin conexión para seguir aumentando el búfer del vídeo.

En Firefox, esto se hace mediante la navegación a Archivo > Trabajar sin conexión. En Internet Explorer, Herramientas > Trabajar sin conexión. En este momento parece que no hay alternativas para Google Chrome. 

Ver el video en MegaStreaming
 
Por último nos encontramos con MegaStreaming, una web que, al pegar la URL del vídeo de MegaVideo, te redirige a una página con dicho vídeo incorporado. Aquí puedes ver el vídeo y, dependiendo del vídeo, incluso en alta definición.

Una vez que se alcance el límite de tiempo, se tiene que pulsar el botón de la parte superior derecha de la ventana y te redireccionará a una página diferente con el mismo vídeo integrado y lo podrás continuar viendo.

Tal vez te interesen estas entradas