Tiene 30 años y está a 50 millones de años luz de la Tierra, según la NASA. Lo descubrió el telescopio de rayos X Chandra.
De acuerdo con la Agencia Espacial Estadounidense, es la primera vez que logran identificar con tanta precisión la edad de un agujero negro y representa una gran oportunidad para estudiar su nacimiento.
El objeto hallado es un vestigio de SN 1979C, una supernova en la galaxia M100, aproximadamente a 50 millones de años luz de la Tierra. Los científicos creen se formó cuando una estrella 20 veces más másiva que el Sol hizo explosión, informó Elmundo.es.
“Si nuestra interpretación es correcta, se trata del ejemplo más cercano en el que ha sido observado el nacimiento de un agujero negro”, afirmó Daniel Patanaude, del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics de Cambridge, Massachussets. La investigación será publicada en la revista New Astronomy.