La utilidad de Facebook en la educación

La utilidad de Facebook en la educación

0
Cuando Mark Zuckerberg anunció el nuevo servicio de mensajes de Facebook, comenzó el evento con una anécdota sobre la hermana pequeña de su novia y sus amigos, sobre como los estudiantes de instituto utilizan (o en realidad no utilizan) el correo electrónico.


Una investigación de Pew Internet descubrió que sólo el 11% de los adolescentes dicen que utilizan el e-mail para comunicarse con sus amigos. Esto probablemente sucede porque ven poca utilidad en un medio que, de cierta manera, está asociado con las relaciones profesionales. En palabras de Scott McLeod, profesor de Educación en la Universidad de Iowa, “los adolescentes sólo utilizan el e-mail cuando se ven obligados porque necesitan comunicarse con nosotros, los viejos”.

Cómo dentro del grupo de ‘los viejos’ con los que los estudiantes de instituto se relacionan se encuentran sus profesores, nos preguntamos si el nuevo no-e-mail de Facebook, particularmente con la integración con las aplicaciones Web de Microsoft Office, se convertirá en el nuevo sitio de colaboración y comunicación para las instituciones educativas.
 
¿El nuevo servicio de mensajes de Facebook será un killer de la pizarra?

Evidentemente no, pero podemos decir que Facebook ya es uno de los sitios donde los estudiantes buscan ayuda en tiempo real para hacer los deberes. Aquí incluimos a los estudiantes universitarios.

Sin embargo el trabajo en equipo no es algo que debería de estar relegado a los deberes y los proyectos escolares. La colaboración debe ser una de las habilidades que las escuelas de todo el mundo se esfuercen en desarrollar.

Las herramientas de colaboración online pueden ayudar a los profesores a inculcar en los estudiantes los mecanismos de trabajo que sin lugar a dudas, formarán parte de su futuro profesional. Google y Microsoft también están interesados en explotar este sector con Apps para Educación y Live@edu respectivamente.

Es necesario que los profesores se adapten a estas herramientas y los colegios y las instituciones encargadas de desarrollar los programas educativos estén abiertos a utilizarlas.

Tal vez te interesen estas entradas