Diversas fuentes cercanas a la situación afirman que el gigante de las búsquedas se encuentra en conversaciones con la compañía editorial Groupon para comprarla. Algo se está moviendo en Google cuando al poco de conocerse que podría haber realizado una oferta para comprar Twitter por 2.500 millones de dólares, sale a la luz su interés por este importante grupo editorial.
Las fuentes indican que las conversaciones todavía no están cerradas, por lo que se muestran cautelosas respecto al tema. Google no ha hablado sobre el asunto y, según BusinessInsider, un portavoz de Groupon no ha querido dar más pistas sobre cómo se está desarrollando la situación.
Goupon ya estuvo en la órbita Yahoo, que quiso comprarlo por una cantidad entre los 2.000 millones y los 3.000 millones de dólares, a lo largo de este mismo año. Por lo que por un lado Google deberá ofrecer más dinero y, por el otro, no se descarta que las presentes negociaciones terminen de la misma forma. Aunque otro supuesto que podría ocurrir es que más compañías estuvieran interesadas en adquirir a este grupo editorial de Chicago y se produjera una puja.
¿Quién le podría disputar a este “antojo” a Google? Los candidatos para competir con el gigante de Internet a la hora de pujar por Groupon serían Microsoft, Amazon y tal vez eBay. Se harían con un grupo editorial que ingresos superiores a 50 millones de dólares por mes, que entre otros productos publica en formato digital el Daily Deal, con 20 millones de suscriptores.
Si finalmente Google se hace con Groupon la compra que eclipsaría a los 1.600 millones de dólares que pagó por YouTube en el año 2006.
Las fuentes indican que las conversaciones todavía no están cerradas, por lo que se muestran cautelosas respecto al tema. Google no ha hablado sobre el asunto y, según BusinessInsider, un portavoz de Groupon no ha querido dar más pistas sobre cómo se está desarrollando la situación.
Goupon ya estuvo en la órbita Yahoo, que quiso comprarlo por una cantidad entre los 2.000 millones y los 3.000 millones de dólares, a lo largo de este mismo año. Por lo que por un lado Google deberá ofrecer más dinero y, por el otro, no se descarta que las presentes negociaciones terminen de la misma forma. Aunque otro supuesto que podría ocurrir es que más compañías estuvieran interesadas en adquirir a este grupo editorial de Chicago y se produjera una puja.
¿Quién le podría disputar a este “antojo” a Google? Los candidatos para competir con el gigante de Internet a la hora de pujar por Groupon serían Microsoft, Amazon y tal vez eBay. Se harían con un grupo editorial que ingresos superiores a 50 millones de dólares por mes, que entre otros productos publica en formato digital el Daily Deal, con 20 millones de suscriptores.
Si finalmente Google se hace con Groupon la compra que eclipsaría a los 1.600 millones de dólares que pagó por YouTube en el año 2006.