Google intentará salvar lenguajes en peligro de extinción

Google intentará salvar lenguajes en peligro de extinción

0
En 1983 murió en Chile Rosa Yagán, la última de los yaganes. Con ella se fue una cultura, un pueblo, y un lenguaje muy complejo, que dejó de ser usado cuando ella murió.

Tal como ocurrió con Rosa, muchas lenguas en el mundo desaparecen como producto de la globalización y la mezcla de culturas. Una predomina sobre otra, y en muchos casos una de las dos desaparece. Para tratar de evitar que se nos pierda la cultura así, Google ha lanzado un programa que intentará proteger estas “lenguas en peligro”.

Dos lingüistas del Living Tongues Institute, David Harrison y Gregory Anderson, se sumaron a Google para “permitir que pequeños lenguajes en peligro que quizás nunca han sido escuchados fuera de un pueblo remoto alcancen una audiencia global”.

Así, habrá videos con grabaciones de los lenguajes en el canal de YouTube de National Geographic Enduring Voices.

Se ha estimado que la mitad de los lenguajes del mundo posiblemente desaparecerán en el próximo siglo. Quizás un canal en YouTube no será suficiente para ponerlos de moda y hacer que la gente los aprenda, pero al menos los preservará para que podamos conocerlos.

Por ejemplo, se puede aprender a contar desde 1 a 37 en Foe, una lengua de Papua Nueva Guinea, o escuchar un rap en Aka, uno de los lenguajes de la India.

Tal vez te interesen estas entradas